top of page

New Balance se adelanta a la competencia

  • Iván Á.
  • 25 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

New Balance en la vanguardia de la innovación


En un intento por atraer a un diseño exclusivo a los consumidores, las principales marcas de calzado deportivo como Nike y Adidas han estado invirtiendo fuertemente en la impresión en 3D. Pero a día de hoy, es New Balance quien ha tomado la delantera y es el objetivo a superar por las demás.



New Balance tiene programado el lanzamiento de sus zapatillas deportivas con suelas impresas en 3D coincidiendo con el maratón de Boston. Su previsiones son las de vender "un par de cientos" de ellos en 2016 y a partir de entonces, ampliar sus operaciones al por menor en localizaciones metropolitanas más globales.


El diseño es una actualización del modelo de New Balance Fresh Foam Zante. Pero en lugar de pegar una suela de espuma tradicional en la zapatilla, este incorporará una suela impresa en 3D. La parte superior de la zapatilla seguirá realizándose de tela tradicional. Aunque New Balance no ha publicado las cifras exactas de los precios, se dice que será superior a la gama normal y esperan que será de interés para aquellos corredores aficionados al calzado innovador.


Las suelas impresas en 3D normalmente resultaban demasiado pesadas y rígidas para beneficiar a los atletas, pero New Balance dice que ha desarrollado un material que logra una mezcla aceptable de flexibilidad y peso para un mejor rendimiento. Este año, New Balance se asoció con 3D Systems con sede en Carolina del Sur para incorporar uno de los "nuevos materiales en su proceso de impresión".


La suela resultante es menos masiva que anteriores prototipos impresos de New Balance, y la luz necesaria para que se sientan preparados para introducirlo en el mercado. El diseño actual de la suela impresa es de unos 40 gramos, más pesada que si fuera solamente de espuma, pero el equipo de New Balance espera mejorar este punto tan decisivo para el desarrollo de la tecnología.


Las suelas de NB impresas en 3D reflejan mejoras en el método de diseño de la compañía, el aprovechamiento de materiales y el ahorro en los costes de moldeados, siendo el método de impresión que utiliza New Balance es SLS sin el uso de un molde.


"Con el moldeado por inyección, existen restricciones significativas en cómo se puede diseñar una propiedad en una parte concreta. Y eso es lo que hace realmente atractivo la impresión SLS", dice Katherine Petrecca gerente general de New Balance para el estudio de la innovación. La impresión en 3D "Realmente abre las posibilidades para ser capaz de diseñar cada parte de la suela al milímetro, abriendo la puerta a la personalización."


New Balance ha estado experimentando con la impresión 3D desde 2013, cuando se comenzó a producir diseños para atletas profesionales de pista. Diseñaban placas con tacos personalizadas que se entierran en la superficie de la pista según las características de rendimiento de cada atleta proporcionando una ventaja competitiva. New Balance ya trabaja con jugadores de fútbol y béisbol profesional pertenecientes a un selecto grupo de atletas profesionales, llamado Team New Balance.


"Hemos hecho avances significativos en la impresión en 3D, para crear piezas que son ligeras, suaves y flexibles, replicando lo que somos capaces de hacer con la suela tradicional", dice Petrecca. "Y crear un paquete que también sea lo suficientemente resistente para su uso."


Pero la personalización de los consumidores está muy lejos; se requerirá su propia revisión de diseño antes de que esté listo para su lanzamiento al mercado. La tecnología que New Balance utiliza actualmente para medir los movimientos exactos de un atleta, implica complicadas configuraciones de sensores y largas sesiones de observación de movimiento con expertos bio-mecánicos. Actualmente NB anticipa que su proceso de personalización en el mercado se basará en algunos datos físicos de la persona, como por ejemplo su peso.


No está claro cuando producirán calzado impreso en 3D con los mismos niveles de producción que los modelos tradicionales. Tendrán que esperar a que la impresión se vuelva menos costosa que actualmente. En este momento, cuando los niveles de producción de un producto impreso son superiores a 1.000, los costos de impresión 3D empiezan a pesar más que las ganancias en el tiempo de producción. De momento la producción en masa debe esperar una nueva evolución de esta tecnología.


Cuando los nuevos productos de NB estén a la venta para el consumo de masas representará un hito para la impresión en 3D en general, dice Petrecca. Mientras que los productos impresos en 3D se hacen normalmente de materiales duros, NB cree que ha encontrado un método único para imprimir materiales suaves, al combinar materiales de innovación con la ingeniería de plásticos.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 BY CREATIVE CORNER. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

info@mysite.com   |   500 Terry Francois Street San Francisco, CA 94158

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page