Intel RealSense™. Llegó la era de lo soñado?
- Iván Á.
- 29 feb 2016
- 5 Min. de lectura
Hace un tiempo, Intel presentó su nuevo sensor llamado RealSense™ creado para revolucionar la relación que existe entre los humanos y las máquinas... suena futurista pero todo indica que el futuro ya está aquí, que los lazos entre los dos mundos se están estrechando.

Pero este camino no lo va a recorrer Intel en solitario. Gigantes de la informática se suman a su proyecto aportando importantes iniciativas y nuevas experiencias para conseguir que su desarrollo sea en tiempo récord, que es el reloj de las nuevas tecnologías, para conquistar el mundo en 3D.
En esta frenética carrera, los primeros dispositivos que se adaptaron a los nuevos tiempos fueron los ordenadores todo-en-uno (AIO), donde se incorporaron cámaras realsense como en el HP Sprout. Este fue un primer gran paso, pero este año, se producirá un nuevo avance al incorporar estas cámaras, ahora mucho mas precisas, en los portátiles de varias marcas.

Además, algo que puede ser realmente interesante es la aparición, en agosto del 2015 fue su presentación, del modelo R200 que se vende como cámara externa, y lo podremos comprar a través de la página web oficial de Intel
Como resultado, puede capturar e identificar objetos de la vida real, al igual que una foto, pero los captura en un archivo 3D. Esto va a suponer un paso de gigante para el mundo de la impresión en 3D ya que escanear un objeto e imprimirlo, se convierte en algo muy simple y al alcance de (casi)todos.
El potencial de cámara RealSense de Intel es inmenso y nos permitirá:
1.- Escanear en 3D: Puedes escanear a personas y objetos transformándolos en archivos en 3D. Después lo puedes compartir en las redes sociales o imprimir en una impresora 3D.

Otro problema que RealSense puede solucionar es la dificultad que tienen actualmente muchos escáneres 3D para realizar un perfecto escaneo de todas las partes del objeto. Con esta cámara, Intel nos asegura que con su tecnología de infrarrojos, la cámara ofrece información en profundidad fiable, incluso en las zonas más oscuras y sombrías, al igual que en la captura de superficies planas o con menos textura.
2.- En Juegos: Puedes escanear y trasladar el archivo de ti mismo al juego y ser un personaje más del mismo.
Con Smack Talk, también puedes ir a otro nivel cuando los jugadores y sus oponentes pueden ver la reacción de la otra parte en un chat de video proyectado en la frontera del juego, o la eliminación de los fondos usando aplicaciones existentes en el mercado como personify.
Puedes seguir el siguiente enlace de Unity3D para ver una muestra de su potencial:
http://1080.plus/6fje82iN3ic.video
3.- Avance en Fotografía y Video: Crear videos en vivo con las características de la cámara en 3D le proporcionará profundidad y efectos especiales. Podrás eliminar o cambiar el fondo, buscar el enfoque que mas te guste o cambiar el color de las fotografías en el mismo instante.
4.- Para ir de compras: La captura de la forma de tu cuerpo y sus medidas exactas para después crear tu "miniyo digital", como un modelo perfecto para probar virtualmente la ropa. En el futuro puede ser una herramienta imprescindible para la decisión de compra a través de Internet.
Un ejemplo de nuevos usos para realizar compras por Internet, es el proyecto conjunto entre Intel y Zappos que presentaron en el CES 2016. Todavía en versión beta, voluntarios deseosos de probar esta nueva aplicación eran escaneados para capturar su forma y las medidas de su cuerpo, con una cámara Intel RealSense R200, para transformarse en un "modelo" digital en 3D. De esta forma, podían probar una serie de productos en varios tamaños y estilos, y veían como les iba a quedar a través de su "miniyo modelo" virtual.
Según nos afirma Sanjay Vora, vice president in the Client Computing Group and general manager of User Experiences at Intel Corporation, "Todavía es pronto para esta tecnología y estas experiencias, pero estamos entusiasmados con lo que es posible".
Cámara F200 Intel® RealSense™

Esta cámara está pensada para su uso en portátiles, dispositivos 2 en 1 o sistemas Todo en uno. Es el “gran avance” de las actuales cámaras web, aportando nuevas e importantes características, como he comentado anteriormente, dándole un nuevo enfoque a las videoconferencias o a los juegos al reconocer los movimientos de la cabeza y las manos.
Requisitos que exige, datos recogidos en la web de Intel:
- Procesador de cuarta generación Intel Core™ o posterior.
Características:
- Su resolución de 1080p a 30 fotogramas por segundo, con un alcance de 0,2 hasta 1,2 metros en ambientes interiores, por lo que se deduce que los objetos escaneados serán pequeños y de corto alcance. No recomiendan su uso exterior.
- Es compatible con Windows 8.1 a 64 bits o superior, pero no especifica en su web que estén desarrollando este dispositivo para android.
Los usos de esta cámara recomendados por Intel son:
- Seguimiento del esqueleto de la mano y control de gestos.
- Segmentación 3D.
- Análisis facial.
- Realidad aumentada mejorada para profundidad.
- Habla.
- Captura de rostros en 3D.
Su conexión es sencilla al conectarlo directamente a los puertos USB 3.0, y trabajar con USB Tipo-C o micro-puertos USB 3.0 a través de un cable conector.
Para conocer dispositivos que ya usan esta tecnología, consulta la página web de Intel (Nota: algunos solo están a la venta en EEUU)
http://www.intel.com/buy/us/en/audience/realsense/
Cámara R200 Intel® RealSense™
La cámara R200 está pensada para su uso en todos los dispositivos incluidos en la cámara F200 y también en tabletas y demás sistemas. Puedes utilizarla montándola en un un trípode o adosada a un dispositivo como un portátil, una tablet,...

La cámara fue diseñada para reconocer el entorno y capturarlo en 3 dimensiones. Tiene mayor alcance que la F200, hasta 3-4 metros (aproximadamente), en ambientes interiores y superior distancia en exteriores.
Características:
-Tiene una profundidad de resolución de 640x480 a 60fps
-Su resolución es de 1080p a 30 fotogramas por segundo..
-Es compatible con Microsoft Windows 8.1 a 64 bits o superior, y su compatibilidad con sistemas Android estará disponible próximamente.
Para más información pueden seguir el enlace:
https://software.intel.com/es-es/articles/intel-realsense-data-ranges
Los usos de esta cámara recomendados por Intel son:
- Captura en 3D de: rostros, personas y entornos.
- Realidad aumentada mejorada para profundidad.
- Fotografía y video mejorada para la profundidad.
- Medida.
- Detección y seguimiento facial.
Su conexión es sencilla al conectarlo directamente a los puertos USB 3.0, y trabajar con USB Tipo-C o micro-puertos USB 3.0 a través de un cable conector.
SDK Intel realsense
El Kit para Desarrolladores (con sus siglas SDK en inglés) de Intel, admite tanto la cámara F200 como la R200.
Intel promociona su cámara R200 a través de este Kit y actualmente para su compra se debe realizar a través de su página web oficial y realizando una preorden. Es decir, primero reservas la cámara y después te la envían a medida que la tengan en stock.
Para realizar la compra a través de la preorden, siga el siguiente enlace:
http://click.intel.com/intel-realsense-developer-kit-r200.html
Camera ZR300 Intel® RealSense™ para desarrolladores
La cámara ZR300 pertenece a la familia de Intel® Realsense™. Esta unidad se integra en el Developer Kit Intel® REALSENSE ™ Smartphone recientemente anunciado. Este kit de desarrollo y el dispositivo de acompañamiento se ejecuta en el SoC Intel® Atom ™ x7-Z8700 (System on a Chip), y se ofrecerá a los desarrolladores de Android.

La nueva cámara ZR300 Intel® Realsense™ para smartphones, posee un conjunto de seis sensores, un acelerómetro de alta precisión y combo giroscopio, una cámara con un amplio campo de visión para el movimiento y el seguimiento, completando el dispositivo con una cámara trasera de 8 megapíxeles y una cámara frontal de 2MP RGB. Cámara ZR300 ofrece alta calidad y datos de profundidad de alta densidad en resolución VGA de 60 fotogramas por segundo.
Las utilidades que puede proporcionar este dispositivo van desde el mapeo interior y la navegación, como la digitalización en 3D, realidad virtual y aumentada, para su uso en aviones no tripulados y aplicaciones robóticas.
Fuente:
https://software.intel.com/es-es/articles/intel-realsense-data-ranges
https://software.intel.com/es-es/RealSense/Devkit/
https://software.intel.com/es-es/RealSense/Get-Started
https://blogs.intel.com/technology/2016/01/realsense-cameras-devices/
https://software.intel.com/en-us/articles/realsense-r200-camera
http://www.personify.com/
http://www.pcworld.com/article/3020707/intel-to-ship-99-3d-realsense-camera-that-will-also-support-android.html
Comments