top of page

Las impresoras 3D socializan la ortopedia

  • Iván Á.
  • 13 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Uno de los sectores que mas reducirá sus costes de fabricación debido a la revolución de la impresión 3D es sin duda la ortopedia. La reciente aparición de estos dispositivos facilitarán la producción y la posterior distribución de las prótesis, ofreciendo una solución viable para millones de personas de todo el mundo que viven con la ausencia de alguna de sus extremidades. Hasta ahora la creación de una prótesis tenía un precio prohibitivo, algo que el futuro se va a encargar de cambiar.

Actualmente, el tiempo que tardaba un paciente en obtener una prótesis podía ir desde semanas a meses. Cada una de ellas es un artículo muy personal y se deben adaptar a las necesidades de la persona. Pero, a medida que las impresoras 3D se vuelven más asequibles, algunas están disponibles por menos de 200 euros aunque con una calidad baja, la posibilidad de que alguien pueda diseñar e imprimir una prótesis en su hogar o comunidad local se convertirá rápidamente en una realidad.

El ahorro que supondrá esta nueva realidad para las familias será considerable, primero porque el precio que debía pagar por la obtención de una prótesis eran altos. Además suelen tener una vida útil de cinco años. Aún supondrá un coste mayor si el paciente es un niño, lo cual conlleva que se deben ir adaptando a su crecimiento, incluso la pueden romper, por lo que el reemplazo de alguna de las piezas será siempre necesario. Haciendo un resumen final, sumando la adquisición de la prótesis y los reemplazos, el coste que le implica a una familia es considerable.

Pero la democratización del diseño y la creación de prótesis mediante la impresión 3D permite a millones de personas de todo el mundo aprovechar los beneficios de la reciente tecnología de fabricación. Las iniciativas como The Enable Community Foundation, permiten a cualquier persona con una impresora 3D, personalizar y crear una mano protésica. Los voluntarios adscritos a la comunidad Enable, están utilizando la impresión 3D para dar al mundo una mano amiga por menos de 50€.

Con la impresión 3D, incluso un niño pueden crear una prótesis adaptada a sus necesidades, como un brazo extensible que le permita bajar sin esfuerzo para recoger objetos del suelo. Al igual que la impresión de un documento, la impresión de una prótesis se está convirtiendo rápidamente en algo tan fácil como presionar el botón "imprimir" y ver como la impresora 3D crea el objeto capa a capa.

En un futuro próximo, las prótesis se integrarán perfectamente en la vida cotidiana de las personas que lo necesiten. Las nuevas tecnologías de modelado corporal y de exploración 3D de compañías como Body Labs permitirán a las personas escanear en 3D sus extremidades, consiguiendo que las prótesis moldeadas tengan una apariencia adaptada a la persona, y por que no? la posibilidad de diseñarlas a su gusto.

Los desarrollos tecnológicos creados por personas con tanto talento como Hugh Herr del MIT, recientemente ganador del Premio Princesa de Asturias de Investigación y Técnica 2016, introducen nuevas habilidades como los sistemas de propulsión, sensores integrados y algoritmos sofisticados que automatizan el movimiento, lo que hará que el movimiento de las articulaciones sea mas natural. El desarrollo del movimiento predictivo para las prótesis, hará que la gente no tenga que pensar mucho para controlar el dispositivo. Pronto, las prótesis se moverán con más fluidez imitando el movimiento natural de las extremidad que sustituyen, y los que dispongan de una de ellas, serán capaces de controlarlas en parte con su pensamiento.

Además, las impresoras 3D se están volviendo compatibles con nuevos materiales, como el titanio ligero, aumentando la durabilidad y la resistencia de los modelos. Las prótesis también serán más cómodas usando métodos de impresión 3D con multi-materiales para que los ajustes sean más naturales y que interfieran lo menos posible con el cuerpo humano, haciéndolos mas cómodos.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 BY CREATIVE CORNER. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

info@mysite.com   |   500 Terry Francois Street San Francisco, CA 94158

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page