Adidas futurecraft 3D. Zapatillas tech
- navi423
- 27 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Adidas cree que la tecnología de impresión en 3D jugará un papel importante en el futuro del calzado y ropa deportiva. Su primer paso es la creación de una nueva línea llamada Yeezy, diseñada por el polifacético Kanye West. Para mostrarlo al gran públio, Adidas presentó Futurecraft 3D, un zapatilla para correr hecha con una impresora capaz de personalizarla a tu pie. Si bien este es un prototipo conceptual, la compañía hace hincapié en que sigue siendo una verdadera declaración de intenciones, y señaló que ha desarrollado una patente con la tecnología de impresión 3D para entregar el producto en el futuro. "Imagínese caminando en una tienda de Adidas, correr brevemente en una cinta de correr y obtener al instante una zapatilla deportiva impresa en 3D". La ambición de Adidas mas que imprimir toda la zapatilla, es la de imprimir la suela en 3D con su propio sello registrado.
De acuerdo con Adidas, cada persona podría tener unas deportivas Futurecraft 3D que coincida con su propia huella, incluyendo detalles exactos del contorno y puntos de presión precisos, al hacerse a la medida del cliente. "Futurecraft es nuestra caja de arena", dice el director creativo de Adidas Pablo Gaudio, quien asegura sobre el nuevo proyecto de la compañía: "Se trata de cómo nos desafiamos a nosotros mismos cada día para explorar los límites de nuestro oficio. Debemos llevar el material y el proceso de innovación al entorno familiar. Este es el futuro".
Es demasiado pronto para decir si Futurecraft 3D va a ser el futuro de las zapatillas running, pero estamos interesados en ver los siguientes pasos que Adidas seguirá para impulsar su iniciativa.
Las grandes marcas están compitiendo para lograr un calzado más ligero, y han enfocado sus esfuerzos en la impresión 3D para conseguirlo. En octubre, Adidas anunció que había creado un prototipo impreso en 3D como parte de su nuevo proyecto Futurecraft 3D, pero no se comprometió a comercializar una cantidad limitada el próximo verano. En la Cumbre GeekWire en Seattle, el COO de Nike Eric Sprunk, sugirió que está acelerando también sus propios esfuerzos en la impresión en 3D.
No está claro cuando estas marcas producirá calzado impreso en 3D con los mismos niveles de producción que los modelos tradicionales. Tendrán que esperar a que la impresión en 3D se vuelva menos costosa que actualmente. A día de hoy, cuando los niveles de producción de un producto impreso son superiores a mil productos, los costos de impresión 3D empiezan a pesar más que sus ganancias. De momento la producción en masa debe esperar una nueva evolución en las impresoras en 3D.
Comments